lunes, 27 de junio de 2011





Introducción a las herramientas de la Web 2.0


Está temática del modulo 2, me pareció interesante, ya que nos presentó de manera clara las herramientas que ofrece la Web 2.0 para un trabajo inteligente colectivo.  Tanto el video de la evolución de Web 1.0 a 3.0, el artículo del Profesor 2.0 y el Mapa con las herramientas de la Web 2.0, me hicieron reflexionar sobre la importancia de llevar al ambiente lúdico las tecnologías, para tener mayor eficacia en el proceso enseñanza-aprendizaje, facilitando la accesibilidad y el intercambio de información, así como aumentar la capacidad de comunicación con los alumnos, y sobre todo que ellos se sientan motivados al momento de aplicarlas en trabajos colaborativos en pro de su aprendizaje. Para nosotros como docentes resulto un poco complejo trabajar en el esquema en google docs, por la falta de conocimiento y experiencia para el manejo de esta herramienta, sin embargo estoy seguro que los alumnos no tendrán problemas para el manejo de esta.



Herramientas de búsqueda de información y trabajo colaborativo
 

Esta actividad también fue muy interesante, los recursos que se nos proporcionaron, sobre todo el video sobre la estrategias de búsqueda, es muy claro; sin embargo el video de googles docs, que aunque lo ofertan como sencillo, tiene algunas partes que no comprendí del todo, quizás sea, porque es la primera vez que lo manejo. En lo referente a las estrategias de búsqueda me doy cuenta sobre la importancia que tiene el saber realizar adecuadamente una búsqueda en Internet, lo tiempos que perdemos cuando no encontramos puntualmente nuestra información y sobre todo y los más interesante la optimización de esfuerzos dedicados a la búsqueda  cuando somos precisos con el manejo adecuado de las fuentes de información.

                
Trabajo final


Por último, En este apartando recuperamos nuestro FRANKENSTEIN (Anteproyecto) elaborado en el Modulo 1, y le agregamos lo que aquí se aprendió, (Trabajo colaborativo y estrategias de búsqueda) para darle sentido más  claro a la situación de enseñanza.