domingo, 22 de mayo de 2011

Anteproy-JCRivas

Anteproyecto didáctico

NOMBRE DEL PROFESOR  
José Cruz Rivas Herrera

NIVEL ACADÉMICO Y SUBSISTEMA O DISCIPLINA 
Lic. En Enfermería y Obstetricia
Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia
Universidad Nacional Autónoma de México

ASIGNATURA  
Enfermería del Adolescente, Adulto y Anciano I
5to. Semestre
Carácter: obligatoria, teórico-práctica

UNIDAD TEMÁTICA Y CONTENIDOS  
Unidad II. Cuidados de Enfermería en el Adolescente, Adulto y Anciano en la Unidad Quirúrgica desde el contexto del Proceso de Enfermería

• Contenidos
1. Organización y funcionamiento de la unidad quirúrgica: identificación de las áreas, ubicación del alumno en la unidad quirúrgica.
2. Cuidados a la persona en el preoperatorio inmediato.
3. Cuidados en el transoperatorio: funciones de circulante e instrumentista.
4. Cuidados en el postoperatorio inmediato.
5. Práctica para el alumno: tomar consciencia sobre el valor de la comunicación verbal y corporal.

POBLACIÓN  
Alumnos del 5to. Semestre, grupo ______: aproximadamente 40 alumnos.

DURACIÓN 
6 horas
3 clases de 2 horas cada una, mas 4 horas  de trabajo extra clase.

PROPÓSITOS  
En esta unidad se reconocerá la organización y funcionamiento de la unidad quirúrgica, así como los cuidados que requiere la persona durante los periodos preoperatorio inmediato, transoperatorio y postoperatorio inmediato.
 El alumno aplicará las tecnologías para el cuidado a la persona ante sus necesidades perioperatorias inherentes a la unidad quirúrgica.

SITUACIONES DE ENSEÑANZA
(EN TÉRMINOS GENERALES TODAS SE PUEDEN ENRIQUECER CON APOYO DE LAS TECNOLOGÍAS)  
1. Búsqueda de información en Internet sobre la organización y funcionamiento de una unidad quirúrgica
2. Elaboración de un cuadro comparativo con las diferentes áreas de la unidad qx. (zona gris, zona negra y zona blanca)
3. Revisar vídeo sobre áreas de la unidad qx.
4. Revisar imágenes sobre áreas de la unidad qx.
5. Elaboración de un documento sobre la organización y funcionamiento de una unidad quirúrgica
6. Búsqueda de información en Internet sobre los cuidados de enfermería en el preoperatorio inmediato, transoperatorio y posoperatorio inmediato.
7. Realizar un cuadro comparativo donde se describa los cuidados de enfermería en el preoperatorio inmediato, transoperatorio y posoperatorio inmediato.
8. Elaboración de una presentación PowerPoint donde se ilustre la descripción y funcionamiento del material quirúrgico más importante.
9. Elaboración de un Blog de clase para que el alumno discuta de manera personal la importancia de la comunicación verbal y corporal en el periodo preoperatorio inmediato, transoperatorio y posoperatorio inmediato.

BIBLIOGRAFÍA 
  • Alfaro, R. (2008). Aplicación del proceso enfermero. España: Masson.
  • Beare, M. (2010). Enfermería médico-quirúrgica. México: Elservier.
  • Chocarro l. (2009). Guía de procedimientos prácticos en enfermería médico-quirúrgica. España: Elservier.
  • Goleman, D. (2004) Inteligencia emocional. México: Vergara.
  • Isaacs, D. (2003). La educación de las virtudes humanas y su evaluación. España: Universidad de navarra. .
  • Lewis y cols. (2004). Enfermería medico-quirúrgica. España: Elservier.
  • Swearingen, P. (2008). Manual de enfermería médico-quirúrgica. intervenciones enfermeras y tratamientos interdisciplinarios. España: Elservier.
  • Valdez, C. (2007). Comunicación y manejo de los sentimientos. México: Buena prensa.

Situación de enseñanza con uso de TIC del módulo 1

TITULO DE LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA 
Cuidados de enfermería en el adolescente,  adulto y anciano en la unidad quirúrgica

OBJETIVO DE LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA 
El alumno identificará mediante una presentación PowerPoint   los cuidados que requiere la persona durante los periodos preoperatorio inmediato, transoperatorio y postoperatorio inmediato.

HABILIDADES DIGITALES A PROMOVER EN LOS ALUMNOS 

HABILIDAD:
A. Uso de Internet
a. Como fuente de información y recursos
Aa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida.

JUSTIFICACIÓN:
El alumno hará una selección de los materiales encontrados, referente a los cuidados de enfermería en los diferentes periodos, para utilizar aquella información que le sean más confiables, haciendo una lectura crítica de los mismos.

HABILIDAD:
A. Uso de Internet
a. Como fuente de información y recursos
Aa1.5Búsqueda y selección de vídeos sobre información específica en Internet.

JUSTIFICACIÓN:
El alumno revisará diferentes vídeos encontrados en “youtube” para identificar de manera clara la organización y funcionamiento de una unidad quirúrgica.

RECURSOS Y MATERIALES 
Café Internet o algún espacio donde se pueda conectar el alumno, Computadora con Internet, Procesador de textos (Word), Presentador multimedia (PowerPoint), Adobe Reader, programas para bajar vídeos, memoria, hojas máquina, pluma, plumón marca textos, etc.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EN EL SALÓN DE CLASE PARA EL PROFESOR:
(DURACIÓN: 4HRS)     
1. Un día antes pedirles a los alumnos que realicen una búsqueda en Internet sobre los cuidados  de enfermería en los   diferentes periodos quirúrgicos preoperatorio inmediato,   transoperatorio y postoperatorio inmediato.
2. Revisar los materiales encontrados por los alumnos, para identificar aquellos que sean de utilidad.
3. Elaborar una presentación PowerPoint  sobre los cuidados de enfermería en los diferentes periodos quirúrgicos (preoperatorio inmediato, transoperatorio y postoperatorio inmediato).
4. Hacer equipos para que expongan los cuidados de enfermería durante los periodos preoperatorio inmediato, transoperatorio y postoperatorio inmediato.
5. Coordinar la discusión de los equipos, resolviéndoles las dudas.
6. Evaluar el aprendizaje obtenido, mediante el cumplimiento de objetivos.

PARA EL ALUMNO:
1. Trabajar solo con los materiales previos seleccionados por el profesor.
2. Prestar atención a la presentación del profesor sobre la organización y funcionamiento de la unidad quirúrgica
3. En equipos de cuatro personas hacer en el aula una presentación PowerPoint sobre los cuidados de enfermería durante los periodos preoperatorio inmediato, transoperatorio y postoperatorio inmediato.
4. Participar en la discusión al momento que el prof. exponga sobre la unidad quirúrgica.
5. Aceptar la evaluación del prof.

ACTIVIDADES EXTRA CLASE PARA EL PROFESOR (DURACIÓN: 2HRS)
1. Revisar más detenidamente las presentaciones hechas por los alumnos.
2. Hacer búsqueda en Internet sobre la temática a exponer 

PARA EL ALUMNO:  
1. Los alumnos compararán sus presentaciones PowerPoint con algunas otras encontradas en la red

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO  
1. Presentación PowerPoint sobre los cuidados de enfermería durante los periodos preoperatorio inmediato, transoperatorio y postoperatorio inmediato.

martes, 17 de mayo de 2011

Módulo 1-Actividad 4-1

Actividad 4. Situación de enseñanza con uso de TIC
NOMBRE DEL PROFESOR: JOSÉ CRUZ RIVAS HERRERA

TITULO DE LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA
Cuidados de enfermería en el adolescente,  adulto y anciano en la unidad quirúrgica
MATERIA QUE IMPARTE Enfermería del Adolescente Adulto y Anciano I

OBJETIVO DE LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA El alumno identificará la organización y funcionamiento de la unidad quirúrgica, así como los cuidados que requiere la persona durante los periodos preoperatorio inmediato, transoperatorio y postoperatorio inmediato.

HABILIDADES DIGITALES A PROMOVER EN
LOS ALUMNOS HABILIDAD: A. Uso de Internet
a. Como fuente de información y recursos
Aa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida.
JUSTIFICACIÓN: El alumno hará una selección de los materiales encontrados, para utilizar aquellos que le sean más confiables, haciendo una lectura crítica de los mismos.

HABILIDAD: Uso de Internet
a. Como fuente de información y recursos
Aa1.5Búsqueda y selección de videos sobre información específica en Internet.

JUSTIFICACIÓN: El alumno revisará diferentes videos encontrados en “youtube” para identificar de manera clara la organización y funcionamiento de una unidad quirúrgica.

RECURSOS Y MATERIALES Computadora con internet, Word, PowerPoint, Adobe Reader, programas para bajar videos, memoria, hojas maquina, pluma.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDADES EN EL SALÓN DE CLASE
(DURACIÓN) PARA EL PROFESOR:
1.  Revisar los materiales encontrados por los alumnos, para identificar aquellos que sean de utilidad.
2. Elaborar una presentación powerpoint  sobre la organización y funcionamiento de la unidad quirúrgica.
3. Hacer equipos para que expongan los cuidados de enfermería durante los periodos preoperatorio inmediato, transoperatorio y postoperatorio inmediato.
4. Coordinar la discusión de los equipos, resolviéndoles las dudas.
5. Evaluar el aprendizaje obtenido, mediante el cumplimiento de objetivos.

PARA EL ALUMNO:
1.  Trabajar solo con los materiales previos seleccionados por el profesor.
2. Prestar atención a la presentación del profesor sobre la organización y funcionamiento de la unidad quirúrgica
3. En equipos de cuatro personas hacer en el aula una presentación powerpoint sobre los cuidados de enfermería durante los periodos preoperatorio inmediato, transoperatorio y postoperatorio inmediato.
4. Participar en la discusión al momento que el prof. exponga sobre la unidad quirúrgica.
5. Aceptar la evaluación del prof.
ACTIVIDADES EXTRA CLASE
(DURACIÓN: ) PARA EL PROFESOR:
1.   Revisar más detenidamente las presentaciones hechas por los alumnos.

PARA EL ALUMNO:
1. Los alumnos compararán sus presentaciones powerpoint con algunas otras encontradas en la red.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO Presentación powerpoint sobre los cuidados de enfermería durante los periodos preoperatorio inmediato, transoperatorio y postoperatorio inmediato.

domingo, 15 de mayo de 2011

ENFERMERÍA DEL ADOLESCENTE, ADULTO Y ANCIANO II

Esta asignatura tiene como finalidad proporcionar al alumno los contenidos básicos relativos al Adolescente, Adulto y Anciano, utilizando como eje metodológico el Proceso de Enfermería (PE), tomando como base la filosofía de Virginia Henderson.


El programa se divide en seis unidades. La primera revisa cuidados de enfermería al adolescente, adulto y anciano con accidentes, violencias y desastres, la segunda estudia los cuidados de enfermería a la persona con traumatismos y quemaduras, la tercera examina los cuidados de enfermería en la persona con afecciones cardiológicas, la cuarta considera los cuidados de enfermería a personas con afecciones neurológicas y mentales, en la quinta se abordan las afecciones oncológicas y hematológicas, en la sexta se ilustran los cuidados de enfermería a la persona con afecciones inmunológicas, intoxicaciones y envenenamientos y la séptima describe los cuidados de Enfermería a las personas con afecciones de los órganos de los sentidos.
OBJETIVO GENERAL

  • El alumno integrará conocimientos teóricos y prácticos que le permita, desarrollar habilidades para brindar cuidados a través del PE en el Adolescente, Adulto y Anciano que incidan favorablemente en la solución de las necesidades y problemas relacionados con: accidentes, violencias, desastres, traumatismos, quemaduras, afecciones cardiológicas, neurológicas, oncológicas, hematológicas, inmunológicas, intoxicaciones, envenenamientos y de los órganos de los sentidos.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA.